Rostraria litorea, (All.) Holub

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo, 2021, Flora Iberica / Vol. XIX (II): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 875-877

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/38734973-E5D3-06B5-76AC-267CFDF8FBAE

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 10:19:06, last updated by Admin 2025-03-25 16:07:27)

scientific name

Rostraria litorea
status

 

4. R. litorea (All.) Holub View in CoL in Folia Geobot. [ litórea ] Phytotax. 9: 271 (1974)

Alopecurus litoreus All., Fl. Pedem. 2: 235 (1785) [basión.]

Phalaris pubescens Lam., Encycl. 1: 92 (1783)

Koeleria villosa Pers., Syn. Pl. 1: 97 (1805), nom. illeg.

Koeleria pubescens (Lam.) P. Beauv., Ess. Agrostogr. : 85 (1812)

Lophochloa pubescens (Lam.) H. Scholz in Willdenowia 6: 291 (1971)

Ind. loc.: “Cl. Bellardi ad litora maris a Nicaea ad flumen le Var”

Ic.: Domin in Biblioth. Bot., tab. 19 fig. 7-8, 20 fig. 1 (1907) [sub Koeleria pubescens ]; Maire, Fl. Afrique N. 2: 336 fig. 396 (1953) [sub Koeleria pubescens ]; lám. 176

Hierba anual. Tallos (9)14-31(60) cm, erectos o geniculado-ascendentes, estriados, glabros. Hojas con la vaina redondeada por el dorso, pubescente, las de las hojas superiores algo infladas, de márgenes escariosos; lígula 0,7-1,4 mm, membranácea, truncada, ciliada; limbo (5)29-49(74) × 4-6 mm, plano, agudo, pubescente, con pelos de 0,1-0,5 mm; las basales pronto marcescentes, la superior a veces envainando la panícula. Panícula (2,3)3,6-5,1(12) cm, cilíndrica, densa ; ramas de 1-4 mm, geminadas o solitarias, erectas, antrorso-escábridas. Espiguillas (3,1)3,4-4(5) mm, con (1)2 flores; pedúnculo 1-1,2 mm, antrorso-escábrido. Glumas subiguales, paralelas o convergentes, igualando o sobrepasando levemente el conjunto de las flores, lanceoladas, agudas, con 3 nervios, algo aquilladas, papiráceas, verdosas, pectinado-ciliadas a lo largo de casi toda la quilla –con cilios de 0,5-0,8 mm– y pelosas sobre la cara dorsal y los márgenes; gluma inferior de (2,5)3-3,6(6) × 1,4-2 mm; gluma superior de (2,4)3-3,6(6) × 1,3-1,8 mm. Artejo de la raquilla entre los dos flores basales 1-1,2 mm, con pelos de 0,2-0,3 mm. Lema (2,8)3,3-3,7(5,5) × 1-1,6 mm, lanceolado, bidentado, herbáceo en el centro y escarioso en los márgenes, escábrido sobre la quilla, con 5 nervios, no tuberculado, con arista de 0,5-1 mm, recta , antrorso-escábrida, insertada en el seno apical; callo orbicular, obtuso, glabro. Pálea (2)2,9-3,4(4) mm, bidentada, biaquillada y binervada, hialina, con las quillas escabriúsculas. Lodículas cuneiformes, ± lobadas, hialinas. Anteras 1,2-2,2 mm, lineares. Cariopsis 1-1,5 × 0,4-0,5 mm, oblonga , comprimida lateralmente.

Céspedes terofíticos, dunas costeras y otros suelos arenosos; 0-50 m. III-VI. S de Europa y N de África. NE de la Península e Islas Baleares. Esp.: (B) (Ge) PM[Mn]. N.v., cat.: rostrària litoral.

Observaciones.– Se distingue con relativa facilidad de R. salzmannii gracias a sus glumas no tan divergentes, con la quilla habitual y uniformemente pectinada de largos cilios que contrastan llamativamente con el resto del indumento y las aristas del lema más cortas –0,5-1 mm vs. 1,1-2,7 mm en R. salzmannii –. Las vainas ligeramente infladas de las hojas superiores de esta especie también pueden resultar útiles para identificarla en el campo.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Poaceae

Genus

Rostraria