Campanula alata, Desf.

J. Paiva, F. Sales, I. C. Hedge, C. Aedo, J. J. Aldasoro, S. Castroviejo, A. Herrero & M. Velayos, 2001, Flora Iberica / Vol. XIV: Myoporaceae - Campanulaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 134

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/717C87D2-FF0F-FF64-E2EE-9CD1FE16F9A6

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 06:37:47, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:38:57)

scientific name

Campanula alata
status

 

26. C. alata Desf. View in CoL , Fl. Atlant. 1: 178, tab. 50 (1798) [ aláta ] C. primulifolia Brot., Phytogr. Lusit. Select. Fasc. I : 17, tab. I y II (1800) [“primulaefolia”] Ind. loc.: “Habitat in Atlante prope Maiane”

Ic.: Desf., Fl. Atlant. 1, tab. 50 (1798); Brot., Phytogr. Lusit. Select. Fasc. I, tab. I y II (1800) [sub C. primulifolia ]; lám. 41

Planta perenne, hasta de 90 cm. Raíz oblicua u horizontal, algo leñosa. Tallo simple o poco ramificado, erecto, fistuloso, híspido. Hojas basales 120- 250 × 45-80 mm, atenuadas en pecíolo alado, oblongas u oblanceoladas, subobtusas, doblemente crenadas, híspidas en su haz y envés con pelos simples 1,5-1,8 mm – más abundantes sobre los nervios–; las caulinares inferiores 150- 200 × 40-50 mm, las medias y superiores más pequeñas, de ovado-lanceoladas a oblongo-lanceoladas, sentadas, auriculadas, algo decurrentes. Inflorescencia multiflora, terminal, racemosa, con 1-3 flores en cada nudo. Flores erectas; bráctea del tamaño de la flor; las inferiores largamente pediceladas, el pedicelo de las demás decrece paulatinamente de la base al ápice. Cáliz 12-28 mm, sin apéndices en los senos, con el tubo híspido –pelos 1-2 mm–; dientes 11-20 × 3,4-5,4 mm, lanceolados, sin dientes laterales, de longitud c. 2/3 de la de la corola. Corola 18-30 mm, anchamente campanulada, de color azul , con pelos en el margen; lóbulos 9-12 × 8-10 mm, erecto-patentes. Estambres 9,5-16 mm; anteras 3,6-5,2 mm. Ovario híspido; estilo 12-15 mm, incluso; estigma con lóbulos 3-4,1 mm. Fruto 8-10 × 7-9 mm, dehiscente por poros apicales. Semillas 0,7-0,8 × 0,6-0,7 mm, aladas; ala 0,1 mm. 2 n = 36; n = 18.

Zonas umbrosas, de suelos pobres en bases; 100-300 m. V-VIII. Península Ibérica y N de África. SW de la Península. Esp.: H. Port.: Ag BAl BL.

Observaciones.– Algunos autores han querido diferenciar las poblaciones ibéricas de las norteafricanas, aplicando a las primeras el nombre de C. primulifolia . Sin embargo, a nuestro juicio, los ejemplares norteafricanos –N de Argelia y áreas muy concretas del E de Marruecos– no difieren nada de los ibéricos.