LENTIBULARIACEAE

J. Paiva, F. Sales, I. C. Hedge, C. Aedo, J. J. Aldasoro, S. Castroviejo, A. Herrero & M. Velayos, 2001, Flora Iberica / Vol. XIV: Myoporaceae - Campanulaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 81

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/717C87D2-FF3A-FF51-E3A3-9FD9FBA3FAD3

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 06:37:47, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:38:57)

scientific name

LENTIBULARIACEAE
status

 

CLII. LENTIBULARIACEAE View in CoL *

Hierbas anuales o perennes, terrestres, acuáticas o epífitas –en especies extraibéricas–, carnívoras, cubiertas de glándulas sésiles y pelos glandulíferos o con vesículas ascidiformes (utrículos). Raíces frecuentemente nulas. Hojas en roseta basal o a lo largo del tallo –alternas, opuestas o verticiladas–, simples e indivisas o divididas, a veces polimorfas, sin estípulas. Flores bisexuales, zigomorfas, solitarias o en inflorescencias escaposas, pedunculadas, terminales o laterales, racemosas o espiciformes, bracteadas; brácteas inferiores generalmente sin flores (escamas); bractéolas 0-2, ± soldadas a la bráctea. Cáliz con 2-5 sépalos libres o ± soldados, persistente, muchas veces acrescente. Corola bilabiada, generalmente con espolón, más raramente gibosa, labio superior entero o bilobulado –raramente con 3 ó 4 lóbulos–, labio inferior entero o con 2-5 lóbulos. Estambres 2, insertos en la base de la corola; anteras con 2 tecas. Ovario súpero, con 2 carpelos soldados, unilocular; estilo 1, apical, de ordinario muy corto, raramente elongado y geniculado; estigma con 2 lóbulos desiguales; rudimentos seminales numerosos –raramente 2 o pocos–, anátropos. Fruto en cápsula, generalmente con varias semillas, irregularmente dehiscente por 2-4 valvas o por poros, más raramente indehiscente y monospermo. Semillas muy pequeñas, sin endosperma.

Familia de distribución cosmopolita, integrada por 3 géneros y unas 270 especies. Utricularia es el género con mayor número de especies (c. 214), Pinguicula tiene c. 50 y Genlisea A. St. -Hil. tiene c. 18 especies.

Bibliografía.–F. KAMIENSKI in H.G.A. ENGLER & K.A.E. PRANTL, Nat. Pflanzenfam. 4(3b): 108-123 (1893).

1. Hojas indivisas, dispuestas en roseta basal; cáliz con 5 lóbulos ............. 1. Pinguicula

– Hojas (órganos foliares) multidivididas en segmentos lineares; cáliz con 2 lóbulos ..... .................................................................................................................. 2. Utricularia