Jasione crispa, (Pourr.) Samp.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/717C87D2-FF6E-FF04-E2B0-9CA8FDAFFB9D |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 06:37:47, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:38:57) |
scientific name |
Jasione crispa |
status |
|
8. J. crispa (Pourr.) Samp. View in CoL in Ann. Sci. Acad. [ críspa ] Polytechn. Porto 14: 161 (1921)
Phyteuma crispum Pourr. in Hist. & Mém. Acad. Roy. Sci. Toulouse 3: 324 (1788) [ “crispa ”] [basión.]
J. humilis (Pers.) Loisel. in J. Bot. (Desvaux) 2: 266 (1809), nom. illeg. [“Iasione”]
Ind. loc.: “Dans les Pyrénées, à Eynes, Madres, Llaurenti, Caroll. &c.”
Planta herbácea, 3-15(30) cm, perenne, cespitosa , con rosetas estériles. Raíz fusiforme, gruesa o delgada. Tallos profusamente ramificados en la base, que dan al conjunto una apariencia laxa , o a veces compacta, ocasionalmente ramificados en la parte superior, ± postrados, de pelosos a lanosos. Hojas (2,5)5-11 × 1-3 mm, de estrechamente lanceoladas a oblongo-espatuladas, sésiles, enteras, ± irregularmente crenadas o serruladas, pelosas en general todas ellas, con cortos pelos solo en el nervio medio y ciliadas solamente en los márgenes, ocasionalmente glabras, planas u onduladas, márgenes ± engrosados, con un tricoi- de apical y con un par de tricoides submarginales o sin ellos; ápice de agudo a obtuso. Inflorescencias en glomérulo de 10-25 mm de diámetro; pedúnculo 0- 6,5 cm, generalmente peloso, a veces glabro o más raramente peloso solo en el ápice; brácteas involucrales claramente distintas de las hojas caulinares, dispuestas en 2-4 series, de estrechamente obovadas a lanceoladas, enteras, ± crenulado-dentadas en la zona mediana o, a veces, profundamente dentadas y onduladas, márgenes no o poco engrosados, de color púrpura o verde, pelosos o ciliados solo en el borde; pedicelos 0-2 mm. Cáliz con dientes de 1,5-5 mm, linear-triangulares, subulados, pelosos o glabros, a veces glabros solo en el ápice. Corola 4-10 mm, de color azul obscuro, lila pálido o raramente blanco. Estambres con anteras 0,4-0,5 mm de anchura. Estilo 8-11,5 mm. Semillas 1,3 × 0,4 mm, c. 10-21 por cápsula. 2 n = 24, 36; n = 6, 9, 12, 18, 24.
Arenales, pastos secos, fisuras, pedregales, indiferente al substrato; (300)400-3470 m. IV-IX. SW de Europa y NW de África. Dispersa por toda la Península. And. Esp.: Ab Al Av Ba Bi Bu Cc Co CR Cs Ge Gr Hu J L Le Lo M Na (O) P S Sa Sg So (SS) Te To (Vi) Z. Port.: BB.
Observaciones.– Se trata de una planta muy polimorfa, consecuencia de la también amplia variación en el número cromosomático y de la muy amplia distribución altitudinal de tales formas. Tras el estudio que nos propusimos realizar, muy detenidamente, de todos los materiales disponibles, reconocemos en el grupo J. crispa s.l. 3 especies autónomas – J. crispa , J. cavanillesii y J. sessiliflora –, la primera de las cuales, a su vez, subdividida en las 4 subespecies siguientes: 1. Hojas planas, tenues, hasta de 3 mm de anchura; semillas con carúncula ..................... ........................................................................................................... c. subsp. mariana
– Hojas planas o unduladas, ± gruesas, de anchura menor de 2,5 mm; semillas sin carúncula .......................................................................................................................... 2
2. Brácteas involucrales y dientes del cáliz glabros o con pocos pelos ... b. subsp. tristis
– Brácteas involucrales y dientes del cáliz vilosos, o al menos, ciliados en los márgenes ............................................................................................................................. 3
3. Parte terminal del pedúnculo lanosa o densamente vilosa; hojas adpresas .................... ........................................................................................................ d. subsp. tomentosa
– Parte terminal del pedúnculo ± vilosa, a veces casi glabra ; hojas erecto-patentes ......... ............................................................................................................... a. subsp. crispa a. subsp. crispa
J. crispa subsp. brevisepala (Rothm.) Rivas Mart. in Candollea 31: 112 (1976) Ic.: Lám. 52 r-y
Planta herbácea pequeña, postrada. Tallos divididos solamente en la base, que dan un aspecto compacto al conjunto. Hojas ciliadas, con 1(3) tricoides. Inflorescencias en glomérulo con pedúnculos siempre pelosos en el ápice; brácteas involucrales ciliadas, con márgenes papilosos. Cáliz con dientes de c. 3,5 mm, lineares. Corola c. 5,5 mm, azulado-lilácea. Estilo 8 mm. Semillas sin carúncula. n = 24.
Pastos alpinos, en areniscas, granitos, calizas, esquistos, pizarras; (860)1600-2600(2730) m. VII-VIII.. Montañas del C y N de la Península. And. Esp.: Av Bi Bu Cc Ge Hu L Le Lo M Na (O) P S Sa Sg So Te Z. Port.: BB
Observaciones.–Es la subespecie más común, varía mucho en aspecto y dimensiones. Tiene una tendencia clara a formar poblaciones locales o regionales diferentes. La mayor parte de las plantas de los Pirineos (Ge Hu L Na) se parecen al tipo de J. crispa ; las de la zona occidental (Av Sa) son frecuentemente enanas, densamente cespitosas y tienen brácteas coloreadas de púrpura, con lo que se aproximan a la subsp. tristis .
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |