Jasione foliosa, Cav.

J. Paiva, F. Sales, I. C. Hedge, C. Aedo, J. J. Aldasoro, S. Castroviejo, A. Herrero & M. Velayos, 2001, Flora Iberica / Vol. XIV: Myoporaceae - Campanulaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 155-156

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/717C87D2-FF74-FF1E-E2B0-9AA9FCCBFDF7

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 06:37:47, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:38:57)

scientific name

Jasione foliosa
status

 

1. J. foliosa Cav. View in CoL , Icon. 2: 38, tab. 148 fig. 1 (1793) [“Iasione”] [ foliósa ] J. foliosa subsp. minuta (C. Agardh ex Schult.) Font Quer in Cavanillesia 7: 79 (1935)

Ind. loc.: “Habitat copiose prope cacumen montis Orospedae vulgo Mariola in tractu Alt de Moncabrer contra septentrionem in saxorum fissuris” [lectótipo designado por F. Bellot & M.E. Ron in Bol . Soc. Brot. ser. 2, 47 Supl.: 347 (1972): MA 154754]

Ic.: Cav., Icon . 2, tab. 148 fig. 1 (1793); lám. 48 a-i

Planta herbácea, 3-15 cm, perenne, cespitosa , glabra ; cepa robusta, hasta de 15 mm de diámetro. Tallos frecuentemente muy ramificados en la base, ± postrados, angulosos, ligeramente alados, con hojas casi hasta el ápice. Hojas de oblongo-espatuladas a lineares, tenues, planas, sin tricoides, con el ápice redondeado; las basales 10-45 × 1,5-5(7) mm, en rosetas densas, atenuadas en largo pecíolo, con márgenes de enteros a ± serrados; las del tallo 5-18 × 0,8-5 mm, generalmente enteras, sésiles o atenuadas en pecíolo corto. Inflorescencia en glomérulos de 7-15 mm de diámetro, laxos; pedúnculo subnulo, brácteas involucrales semejantes a las hojas superiores, dispuestas en 1-2 series, laxas, que apenas se superponen; pedicelos 2-5 mm. Cáliz con dientes de 2-2,5 mm, estrechamente triangulares, glabros. Corola 4-5 mm, de azul pálido a violeta. Estambres con anteras de 0,4 mm de anchura. Estilos 5-9 mm. Semillas 1,1 mm, 4-5 por cápsula. n = 6.

Fisuras de rocas y paredones calizos, ± nitrificados; 500-2400 m. V-IX(X). Marruecos y España. Cuadrante SE de España. Esp.: A Ab Al Ca CR Cu Gr J Ma Mu V. N.v.: té de roca.

Observaciones.– Aunque algunos autores han reconocido dos subespecies – subsp. foliosa y subsp. minuta (C. Agardh ex Schult.) Font Quer in Cavanillesia 7: 79 (1935) [ Phyteuma minutum C. Agardh ex Schult. in Roem. & Schult., Syst. Veg. 5: 86 (1819), basión.], constituida la última por las plantas meridionales de tallos filiformes y hojas espatuladas–, en nuestra opinión resultan éstas difícilmente distinguibles, pues aparece sola la forma intermedia .