Myoporum

J. Paiva, F. Sales, I. C. Hedge, C. Aedo, J. J. Aldasoro, S. Castroviejo, A. Herrero & M. Velayos, 2001, Flora Iberica / Vol. XIV: Myoporaceae - Campanulaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 4

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/717C87D2-FF8D-FFE6-E3D2-9F0DFBC4FBFE

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 06:37:47, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:38:57)

scientific name

Myoporum
status

 

1. Myoporum Sol. ex G. Forst.*

[ Myóporum , -i n. – Sin duda ninguna, por más que se hayan aventurado etimologías inaceptables, del gr. mýō = cerrarse, estar cerrado; gr. póros, -ou m.; lat. porus , -i m. = paso, vía de comunicación, agujerito, etc. // hoy, por metáfora, poro. Frente al mutismo del protólogo en este punto, es claro que se quiso aludir a su limbo foliar con abundantes glándulas translúcidas (poros cerrados, o sea, “falsas perforaciones”)]

Árboles o arbustos perennifolios, generalmente glabros, a veces con pelos glandulíferos. Hojas alternas, raramente opuestas, enteras, dentadas o serradas, sésiles o pecioladas. Flores solitarias o en cimas axilares. Cáliz con los sépalos libres o soldados. Corola acampanada o subbilabiada, con tubo corto, con 5 lóbulos ± patentes. Estambres 4, raramente 5; anteras reniformes, con 2 tecas. Ovario con 2-4 lóculos, con 1(2) rudimentos seminales por lóculo. Fruto carnoso o casi no y, en este último caso, ± lateralmente comprimido. Semillas ovoides.

Observaciones.–Género con c. 30 especies, que se distribuye desde el SE de

Asia hasta Australia, Polinesia y la isla Mauricio.

Bibliografía.–R.J. CHINNOCK in J. Adelaide Bot. Gard. 15: 75-79 (1992);

F.H.J. MUELLER, Descr. Myopor. Pl. Australia (1886).

1. Hojas membranáceas, a veces ± carnosas, llenas de muy visibles glándulas translúcidas, de margen entero o ± dentado; flores 10-15 mm de diámetro, haz de los lóbulos de la corola completamente cubierta de conspicuos puntos de color púrpura; estambres bien exertos ...................................................................................... 1. M. laetum

– Hojas carnosas, sin glándulas translúcidas o con pocas y poco visibles, de margen serrado, raramente enteras; flores 7-8 mm de diámetro, haz de los lóbulos de la corola no punteada o con pocos y pequeños puntos purpúreos en la mitad inferior; estambres poco exertos ............................................................................................ 2. M. insulare

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Myoporaceae

Genus

Myoporum