Orobanche austrohispanica, M. J. Y. Foley
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/717C87D2-FFC9-FFA0-E2EE-9AA1FD1BFD7C |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 06:37:47, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:38:57) |
scientific name |
Orobanche austrohispanica |
status |
|
26. O. austrohispanica M.J.Y. Foley View in CoL in Anales [ austrohispánica ] Jard. Bot. Madrid 58: 224 (2001)
O. gracilis auct. hisp., non Sm. in Trans. Linn. Soc. London 4: 172 (1798)
Ind. loc.: “Spain, Cádiz, roadside border between Ronda & Grazalema, near to kilometre post 62 on the C344 road, parasitic upon Ulex parviflorus , 5-IV-1994, Foley 278 (E)”
Ic.: Lám. 20; fotografía 28
Planta anual o perenne. Tallo (15)20-30(40) × 0,5-1 cm, simple, de un rojo amarillento, con pelos glandulíferos. Hojas 15-20 × 5-8 mm, anchamente lanceoladas, de un amarillo claro, con pelos glandulíferos. Inflorescencia 5-25 cm, ± laxa , pauciflora ; brácteas 12-22(25) mm, ± lanceoladas, de un amarillo castaño, con pelos glandulíferos. Cáliz 9-15 mm, segmentos laterales divididos por igual, bífidos, estrechos, de un rosa amarillento, con pelos glandulíferos. Corola 18-25 mm, erecto-patente, ± campanulada, curvada, carinada, ± en forma de casco, de crema amarillento a castaño claro interna y externamente, con venas longitudinales rojizas, con pelos glandulíferos; labio superior algo bilobulado, eroso, lóbulos del labio inferior divergentes –el central redondeado, los latera-
les ± agudos–, márgenes ciliados, erosos. Filamentos estaminales insertos 1,5- 2,5 mm por encima de la base de la corola, generalmente glabros en toda su longitud; anteras glabras. Estigma con los lóbulos conniventes, de un amarillo vivo.
Parásita de Ulex , en matorrales y claros de bosque, en calizas o serpentinas; 0-1700 m. (III)IVV(VII).. S y SE de la Península Ibérica . Esp.: A Al Ca Co Gr Ma Se.
Observaciones.– O. austrohispanica es, al parecer, afín a O. gracilis , con la cual había sido anteriormente confundida. Esta especie se caracteriza por la combinación de los siguientes caracteres: filamentos estaminales generalmente glabros, corola carinada, de márgenes erosos, de color claro –incluso en el interior , que nunca es rojo brillante– y con venas longitudinales rojizas. Los ejemplares de herbario tienen un colorido característico anaranjado pardo. De O. rapum-genistae , que también parasita Ulex sp. pl., difiere por sus lóbulos de la corola erosos, con venas muy netas, por sus filamentos estaminales generalmente glabros –con pelos glandulíferos en la parte superior en O. rapum-genistae –, insertos en un punto más bajo, por sus lóbulos estigmáticos menos divergentes y por su inflorescencia más laxa y con menos flores.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |