Orobanche lavandulacea, Rchb.

J. Paiva, F. Sales, I. C. Hedge, C. Aedo, J. J. Aldasoro, S. Castroviejo, A. Herrero & M. Velayos, 2001, Flora Iberica / Vol. XIV: Myoporaceae - Campanulaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 39-40

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/717C87D2-FFE0-FF8A-E2B0-9B99FCE9FC58

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 06:37:47, last updated by GgImagineBatch 2025-04-26 02:43:21)

scientific name

Orobanche lavandulacea
status

 

2. O. lavandulacea Rchb. , Iconogr. Bot. Pl. Crit. 7: 48, lám. 697 (1829)

Phelypaea lavandulacea (Rchb.) Reut. View in CoL in DC., Prodr. 11: 7 (1847) [ “Phelipaea ”]

Ind. loc.: “Pascua. Fl. sic. exs. cl. Presl” [Sicilia]

Ic.: Rchb., Iconogr. Bot. Pl. Crit. 7, lám. 697 (1829); Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 55: 12 fig. 4 (1978); Uhlich, Pusch & Barthel, Sommerwurzarten Eur.: 39 (1995); A. Pujadas in Acta Bot. Malacitana 25: 101 fig. 1 (2000); fotografía 6

Planta anual o perenne. Tallo (20)25-45(50) × 0,3-0,4 cm, el principal simple –a veces ramificado en plantas maduras–, púrpura obscuro, con pelos glandulíferos. Hojas (8)12-15 × 3-6 mm, anchamente lanceoladas. Inflorescencia (12)19- 47 cm, cilíndrica, ± aguzada en el ápice, densa, multiflora, con flores generalmente pediceladas hacia la base, a veces cleistógamas; brácteas 9-13 mm, anchamente lanceoladas, de un azul obscuro; bractéolas anchamente lanceoladas. Cáliz 9-11 mm, ± campanulado, con dientes anchamente lanceolados, estrechados gradualmente, de longitud semejante a la del tubo, de un azul obscuro, con pelos glandulíferos. Corola 16-22 mm, ± patente, bastante estrecha proximalmente, deflexa hacia 1/3 de su longitud, subcampanulada, algo curvada, de lila a azul grisáceo obscuro –blanca hacia el lado ventral–, con dos zonas blanquecinas en la garganta, con pelos glandulíferos; labio superior bilobulado, lóbulos del labio inferior obtusos. Filamentos estaminales insertos 3-5,5 mm por encima de la base de la corola, con escasos pelos glandulares hacia el ápice, ± glabros hacia la base; anteras claramente pelosas. Estigma con lóbulos divergentes, blancos.

Parásita de Bituminaria bituminosa , en matorrales ± degradados y zonas ruderales; 400-600 m. V-VI. S de Europa, N de África y W de Asia. C y W de Andalucía. Esp.: (Co) (J) (Se).

Observaciones.–Especie muy fácilmente identificable en vivo, pero de la que escasean materiales de herbario incuestionables. Su inclusión en esta Flora se basa exclusivamente en los datos aportados por A. Pujadas [cf. Acta Bot. Malacitana 25: 100-102 (2000)], pues no han podido estudiarse materiales ibéricos. Algunas de las citas que se han hecho de O. lavandulacea referentes al C y E de España son, probablemente, confusiones con O. ramosa o con O. schultzii .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Orobanchaceae

Genus

Orobanche