Proboscidea louisianica, (Mill.) Thell.

J. Paiva, F. Sales, I. C. Hedge, C. Aedo, J. J. Aldasoro, S. Castroviejo, A. Herrero & M. Velayos, 2001, Flora Iberica / Vol. XIV: Myoporaceae - Campanulaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 22-24

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/717C87D2-FFFF-FF9A-E2EE-9A05FC1AFDB1

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 06:37:47, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:38:57)

scientific name

Proboscidea louisianica
status

 

1. P. louisianica (Mill.) Thell. View in CoL in Mém. Soc. [ louisiánica ] Nat. Sci. Cherbourg 38: 480 (1912)

Martynia louisianica Mill., Gard. Dict. ed. 8, n.º 3 & corrigenda (1768) [basión.]

Ind. loc.: “The third sort grows naturally in Louisiania, from whence the seeds were brought to France”

Ic.: Schmidel, Icon . Pl. ed Keller, tabs. 12 y 13 [excepto las figs. de Thelypteris ] (1763) [sub P. jussieui ]; Thieret in J. Arnold Arbor. 58: 34 fig. 1 (1977); lám. 8

Hierba anual, 0,15-0,6(1) m, erecta o decumbente, muy ramificada desde la base, con indumento formado por pelos articulados y glandulíferos, maloliente. Hojas 3-20 cm de anchura, opuestas, a veces las superiores alternas, reniformes u orbiculares, cordiformes, de margen entero o ± sinuado, palmatinervias, de ápice redondeado o ± obtuso; pecíolo 3-25(30) cm. Inflorescencia en racimo, 8-30 cm, simple, con 4-30 flores; brácteas 5-10 mm, linear-lanceoladas; pedicelos 2-4 cm, alargados y engrosados en la fructificación; bractéolas 2, lineares u oblanceoladas, 7-15 mm, adnadas al cáliz. Cáliz 15-20(22) mm, con 5 lóbulos desiguales, tan largos como el tubo, obtusos o ± agudos, caduco. Corola ± bilabiada, tubuloso-cilíndrica, gibosa en la base, blanquecina o purpúrea , jas-

peada de amarillo o de un rojizo purpúreo, con la garganta moteada de púrpura; tubo corolino 2-3,5 cm, con rayas amarillas en la parte interna, con pelos glandulíferos desde la garganta hasta casi la base; lóbulos 1,5-2 × 1,5-3 cm, redondeados. Estambres fértiles 4, de 1/3 la longitud de la corola; filamentos arqueados, con pelos glandulíferos hacia la base. Ovario cilíndrico; estilo más largo que los estambres; estigma ± bilobulado. Fruto 6-11 × 2-3 cm, encorvado, equinado, con pelos glandulíferos, con los apéndices arqueados, 8-20 cm. Semillas de color negro. 2 n = 30*.

Planta cultivada por sus frutos comestibles y como ornamental, que se naturaliza en zonas baldías, ruderales, ± nitrificadas; 200-750 m. VII-IX. Originaria de Méjico y S de los Estados Unidos de América, naturalizada en Europa, China y Australia . C y W de la Península. Esp.: [(Ba)] [Cc] [M] [Sa]. Port.: [AAl]. N.v.: pájaro, trompa de elefante; port.: garras-do-diabo.