Sparganium emersum, Rehmann

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 253-255

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FEAD-FEC3-FF24-33DB96F9FD47

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 09:15:54, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:46:36)

scientific name

Sparganium emersum
status

 

3. S. emersum Rehmann in Verh. Naturf. [ emérsum ] Vereins Brünn 10: 80 (1872) subsp. emersum S. simplex auct., non Huds., Fl. Angl. ed. 2: 401 (1778) Ind. loc.: “In Flusbette des Row bei Bar In Podolien” [Ucrania] [holótipo y lectótipo indicados por C.D.K. Cook & M.S. Nicholls in Bot. Helv. 96: 249 (1986): Rehmann 154 (BRNM?, BRNU?) y (B, K) respectivamente] Ic.: Cirujano & L. Medina, Pl. Acuáticas Castilla-La Mancha: 156 fig. 291 a-e (2001); C.D.K. Cook & M.S. Nicholls in Bot. Helv. 96: 220 fig. 4 d, 246 fig. 8c (1986)

Plantas herbáceas, perennes, generalmente sumergidas. Estolones hasta de 25 × 0,2 cm, con escamas hialinas hasta de 2,6 cm. Hojas basales hasta de 86 × 1,1 cm, planas, con el nervio central ± marcado en el envés, de ápice generalmente redondeado; las superiores de ordinario erectas y emergentes. Tallos floríferos

Lám. 75– Sparganium angustifolium , a-c, f, g) Sanabria, Zamora (MA 585393); d, e) Andorra (MA 702763); h) laguna de Gredos, Navalperal de Tormes, Ávila (MAF 153979). a) hábito; b) detalle de la parte media de la hoja c) detalle del ápice de la hoja; d) infrutescencia; e) sección transversal de la infrutescencia; f) flor Ƌ; g) aquenio y brácteas; h) aquenio maduro.

34-98 cm, con 2-3(5) nudos estériles. Brácteas de la inflorescencia foliáceas, la inferior de 16-37 × 0,35-0,9 cm, generalmente de longitud algo mayor que la inflorescencia. Inflorescencia 9-25,5 cm (desde la bráctea inferior), simple, erecta , sumergida o flotante. Glomérulos masculinos 3-4(5), de 4-18 mm de diámetro, sentados, los superiores en ocasiones agrupados, efímeros; los femeninos (2)3- 4(5), de 1,2-2,6 cm de diámetro en fruto, solitarios, el inferior generalmente axilar, generalmente con un pedúnculo de (1,6)2,2-6,1 cm. Flores masculinas con filamentos de 4-10 mm; anteras 1-1,3 mm, obovadas. Flores femeninas 0,4-1 cm, con tépalos de 2,2-3,5 × c. 0,6 mm, espatulados, con el ápice irregularmente dentado; estilo 1-2,2(5) mm; estigma (0,6)1-1,5 mm, oblicuo. Frutos 8-13 × c. 0,25 mm, fusiformes, en ocasiones constrictos en la zona central, con un pico de 3-4 mm y un pedicelo de 0,8-2 mm; endocarpo generalmente liso. 2 n = 30.

Márgenes de ríos, arroyos y lagunas permanentes; 5-1600 m. VI-IX. Circumboreal, W de Norteamérica, Europa, W y C de Asia, Japón. En la Península Ibérica se encuentra en el cuadrante NW, en zonas bajas y hasta media montaña . Esp.: Bu C Cu Gu Le Lu Na O (Or) S So Te Vi Za. Port.: BA BL Mi. N.v.: plantanaria.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Cyperaceae

Genus

Sparganium