Alyssum gadorense, P. Kupfer

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 175-176

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-20B0-DECC-D1CC-70B7FD1AFCC6

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 03:12:43, last updated by Admin 2025-03-24 20:31:21)

scientific name

Alyssum gadorense
status

 

6. A. gadorense P. Küpfer View in CoL in Castrov. & al. (eds.), [ gadorénse ] Fl. Iber. 4: 175 (1993)

Ind. loc.: “Almería: Sierra de Gádor , pr. Castala, WF18, 2050 m, zona cacuminal, suelo pedregoso calizo, 16-VI-1986, Bayón, Galán & Nieto Feliner n.° 1388GN”

Ic.: Lám. 57 j-q

Planta perenne , 5-10 cm, de un verde ceniciento. Cepa leñosa, muy ramificada desde la base, con numerosas rosetas o ejes estériles cortos. Hojas cubiertas de grandes pelos estrellados, aplicados, los del envés con (12)16-20 radios; las caulinares, 5-8(12) × 1-2,5 mm, numerosas, linear-lanceoladas, gradualmente atenuadas hacia la base, las mayores dispuestas hacia la zona media del tallo o en la mitad superior . Tallos floríferos erecto-patentes. Racimos que se alargan un poco durante la antesis, 20-35 × 20-25 mm en la fructificación. Sépalos verdes, caducos, con pelos estrellados, aplicados, en la cara externa. Pétalos 4-5 × 1-1,5 mm, escotados, con pelos estrellados en los 2/3 inferiores, amarillos. Estambres laterales con un apéndice entero o dentado, soldado a la base del fila-mento; los medianos, alados, con un diente entero o crenulado. Nectarios redondeados. Ovario pubescente, con 2 primordios por lóculo. Frutos 4,5-6 × 3,5-4-5 mm, elípticos, con valvas cubiertas de pelos estrellados, aplicados; estilo 1,5-2 mm, con algunos pelos estrellados en la mitad inferior; pedicelos erecto-patentes. Semillas 1(2) por lóculo, marginadas.

Lugares pedregosos, en substrato calcáreo; 1600-2050 m. V-VI. ¨ Sierra de Gádor. Esp. : Al.

Observaciones.– Esta microespecie, de la que no conocemos más que tres recolecciones, puede estar emparentada con A. nevadense , o incluso con algunas formas valencianas de montaña que nosotros incluimos en A. montanum .

7-8. gr. A. serpyllifolium

Plantas perennes, verdes, de un verde ceniciento o blanco-tomentosas. Hojas cubiertas de pelos estrellados, aplicados, los del envés con (10)12-16(24) radios. Sépalos verdes, caducos, con pelos uniformes, estrellados. Pétalos de ápice entero, redondeado, con uña glabra y limbo cubierto de pelos estrellados. Estambres laterales con un apéndice entero o dentado, soldado a la base del filamento; los medianos, alados, con un diente entero o crenulado. Nectarios redondeados. Ovario pubescente, con 1-2 primordios por lóculo; estilo que iguala la longitud del ovario. Frutos 4-5 × 2-3 mm, elíptico-romboidales, cuneiformes en la base, no escotados en el ápice, con valvas aplanadas o débilmente convexas, cubiertas de pelos estrellados, aplicados; estilo 1,5-2 mm, de longitud 1/2- 1/3 de la del fruto maduro, generalmente con algunos pelos estrellados en la base. Semillas 1(2) por lóculo, 1,2-1,8 × 1-1,2 mm, elípticas, con margen poco diferenciado, débilmente mucilaginosas.