Alyssum loiseleurii, P. Fourn.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-20B2-DECF-D1CC-7299FD4AFA75 |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 03:12:43, last updated by Admin 2025-03-24 20:31:21) |
scientific name |
Alyssum loiseleurii |
status |
|
4. A. loiseleurii P. Fourn. View in CoL , Quatre Fl. France: 425 (1936) [ Loiseléurii ] A. arenarium Loisel., Fl. Gall. : 401 (1807), non Spreng., Bot. Gart. Halle Nachtr.: 10 (1807) [nom. subst.]
Ind. loc.: “Habitat in arenosis maritimis circá Baionam”
Ic.: Lám. 56 k-s
Planta perenne , 5-15(20) cm, de un verde ceniciento. Cepa poco leñosa, con ramificaciones hipogeas desde la base –en substratos móviles–, con numerosas rosetas o ejes estériles. Hojas cubiertas de pelos estrellados, aplicados, los del envés con (12)14-18(20) radios; las caulinares, 7-10 × 3-4(6) mm, oblongo-lanceoladas o espatuladas, atenuadas en corto pecíolo, las superiores ligeramente mayores. Tallos floríferos postrados. Racimos erecto-ascendentes, corimbiformes, que se alargan poco durante la antesis, 25-40(60) × 20-30 mm en la fructificación, ± piramidales. Sépalos de un verde ceniciento, caducos, con la cara externa cubierta de pelos estrellados, aplicados, los cuales son sobrepasados en el ápice y nervio medio por otros largos, bifurcados, erguidos, más numerosos en los sépalos medianos. Pétalos 4,5-5,5 × 2-3 mm, escotados, con algunos pelos estrellados en la mitad inferior de la cara externa, amarillos. Estambres laterales con un apéndice entero, soldado a la base del filamento; los medianos, alados, con un diente entero o crenulado. Nectarios redondeados. Ovario pubescente, con 2 primordios por lóculo. Frutos 4-5 × 3,5-4,5 mm, suborbiculares, con val-vas pelosas; estilo 3-4 mm, con algunos pelos estrellados en la base. Semillas 1(2) por lóculo, 2-2,5 × 1,5-2 mm, elípticas, marginadas, no mucilaginosas. n = 16.
Dunas, arenales costeros. XI-VII. Landas del SW de Francia y costas del N de España. Desde Galicia al País Vasco. Esp.: Bit C Ot Po SS.
Observaciones.– A. loiseleurii pertenece a un conjunto de formas alpinas de las que ciertas poblaciones pudieron ser desplazadas a bajas altitudes, durante el curso de las glaciaciones. En las dunas habrían encontrado una dinámica edáfica comparable a la que se da en las gleras móviles del piso alpino. Su separación morfológica frente a A. cuneifolium no es muy clara. Es necesario estudiar no solo las relaciones de parentesco entre A. loiseleurii y A. cuneifolium , sino también la naturaleza de los lazos que unen a las poblaciones integradas en la primera; las más orientales, próximas al Pirineo, son más afines a A. cuneifolium que las del extremo occidental, en Galicia.
Es una planta muy amenazada por la urbanización de las costas, por lo que parece merecedora de una protección legal. En Vizcaya probablemente se ha extinguido [cf. Aseg. & al., Cat. Fl. Álava Vizcaya Guipúzcoa: 229 (1985)], lo mismo que en Asturias.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |