Alyssum alyssoides, (L.) L.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 178

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-20BF-DEC2-D192-714DFBCBFA87

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 03:12:43, last updated by Admin 2025-03-24 20:31:21)

scientific name

Alyssum alyssoides
status

 

9. A. alyssoides (L.) L. View in CoL , Syst. Nat. ed. 10: 1130 (1759) Clypeola alyssoides L., Sp. Pl. : 652 (1753) [basión.] A. calycinum L., Sp. Pl. ed. 2: 908 (1763), nom. illeg.

Ind. loc.: “Habitat in Austria, Gallia

Ic.: Lám. 59 a-i

[ Alyssoídes ]

Hierba anual, 5-15(30) cm, pelosa, verde o de un verde ceniciento, de ordinario ramificada desde la base. Tallos floríferos erecto-ascendentes. Hojas cubiertas de pelos estrellados, aplicados, los del envés con 12-20 radios; las caulinares, 6-10(22) × 1-2(4) mm, las inferiores lanceoladas y pecioladas, las superiores linear-oblongas y gradualmente atenuadas en pecíolo ancho, las superiores –próximas al racimo– mayores que las inferiores. Racimos que se alargan progresivamente durante la antesis, largos en la fructificación. Sépalos verdes, persistentes, con pelos de dos tipos: unos estrellados, con radios aplicados, y los otros bifurcados, insertos en una protuberancia multicelular, con 1-3 brazos erectos que sobrepasan el ápice del sépalo. Pétalos escotados o truncados en el ápice, de un amarillo pálido, que se torna blanquecino después de la antesis. Estambres con los filamentos subcilíndricos, sin dientes ni apéndice –raras veces los filamentos de los estambres laterales con un diente redondeado, ± pronunciado–. Nectarios cilíndrico-filiformes, cuya longitud es, al menos, 1/3 de la del filamento de los estambres laterales. Ovario pubescente, con pelos estrellados, aplicados, con 2 primordios por lóculo. Frutos 3-4 × 3-4 mm, suborbiculares, con valvas convexas, pubescentes, con pelos dispersos, uniformes, patentes, pequeños –0,15-0,2 mm de diámetro–, de brazos erecto-patentes que se superponen poco o nada; con indumento escamoso en la madurez, sobre todo en el centro de las valvas; pedicelos 2-4 mm, erecto-patentes, casi patentes en la madurez. Semillas 1-2 por lóculo, marginadas, mucilaginosas. 2 n = 32.

Ruderal, en todo tipo de medios abiertos, sobre calizas, esquistos o granitos: campos de cereal, barbechos, olivares, pendientes erosionadas; 1200-1800 m. V-VI. Europa, N de África, SW de Asia hasta el E de la India ; naturalizada en el N de América y Argentina . Casi toda la Península Ibérica . And. Esp.: Ab Al B Bu Ca Cu Gr Gu Hu J Le Lo M Ma Mu Or P (Po) Sa Sg So Te V Vi Z Za. Port.: TM.