Iberis gibraltarica, L.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 282

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-2107-DF7A-D192-71F2FD46FB0E

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 03:12:43, last updated by Admin 2025-03-24 20:31:21)

scientific name

Iberis gibraltarica
status

 

10. I. gibraltarica L. View in CoL , Sp. Pl.: 649 (1753)

Ind. loc.: “Habitat ad Gibraltariam Hispaniae” Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 1: 415 (1987)

[ gibraltárica ]

Hierba perenne , de (15)20-30(40) cm, arqueado-ascendente, de hábito ± almohadillado. Tallo central que termina en una o varias rosetas foliosas estériles, del que salen, basalmente, tallos floríferos laterales, simples o algo ramificados en la parte superior , casi glabros. Hojas basales (15)25-40 × 8-15 mm, oblongo-espatuladas, de ápice subobtuso o redondeado y margen lobulado o con dientes obtusos; las superiores, menores y con margen que tiende a ser entero; todas, glabras o con pocos cilios. Inflorescencia en corimbo grande –50-60 mm de diámetro–, bastante plano, muy contraído en la fructificación. Sépalos c. 4 × 2 mm, oblongos, erectos en la floración, no persistentes en la fructificación. Pétalos 15-20 × 5-6 mm, rectangular-espatulados, muy desiguales, purpúreos o rosados, con las venas muy marcadas. Frutos 10-12 × 8-10 mm, orbiculares, alados desde la base; lóbulos triangulares, erectos, subagudos; escotadura aguda o de hasta 90°, profunda; estilo no muy exerto. Semilla c. 5 × 4 mm, suborbicular, alada en todo su contorno, no mucífera. 2 n = 14.

Fisuras de roca y terrenos pedregosos calcáreos; c. 150 m. (III)IV-V. Gibraltar, El Rif (Marruecos). Esp.: Ca.

Observaciones.– Planta cultivada como ornamental.