Erucaria hispanica, (L.) Druce
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-218A-DFF5-D1CC-7638FE3EFD4A |
treatment provided by |
Plazi (2025-03-20 03:12:43, last updated by Admin 2025-03-24 20:31:21) |
scientific name |
Erucaria hispanica |
status |
|
1. E. hispanica (L.) Druce View in CoL in Bot. Exch.
Club Soc. Brit. Isles 3: 418 (1914)
Sinapis hispanica L., Sp. Pl. : 669 (1753) [basión.]
E. aleppica Gaertn., Fruct. Sem. Pl. 2: 298, tab. 143 fig. 9 (1791) Cordylocarpus laevigatus Willd., Sp. Pl. 3: 563 (1800), nom. illeg. E. tenuifolia DC., Syst. Nat. 2: 675 (1821), nom. illeg.
Ind. loc.: “Habitat in Hispania ” [cultivada en jardín, de origen incierto] Ic.: Maire, Fl. Afrique N. 12: 393 fig. 138 (1965); lám. 157
[ hispánica ]
Planta casi siempre anual, de hasta 70 cm. Tallo grácil, algo flexuoso, erecto, glabro o ligeramente peloso en la base. Hojas pecioladas, pinnatipartidas o pinnantisectas, con 3-4 pares de segmentos lineares u oblongos, indivisos o pinnatífidos. Racimos multifloros. Pedicelos 1-2 mm, erectos o erecto-patentes. Sépalos 5-8 mm, estrechos. Pétalos 10-15 mm, lilas. Frutos 10-18 × 1,2-1,8 mm, ± adpresos; artejo valvar cilíndrico, con 3-4 semillas; rostro muy variable, unas veces comprimido, ensiforme, y otras globoso, siempre obtuso o truncado en el ápice, con 1-3 semillas; estilo 2-4 mm, filiforme . 2 n = 16.
Ruderal y arvense ; 20-300 m. IV-VI. SE de Europa, N de África y SW de Asia, hasta el Irán. Posiblemente subespontánea en la región sudoriental de la Península. Esp.: [A] [Gr].
Observaciones. –Su distribución geográfica y los lugares en donde crece parecen indicar que fue introducida en la Península –al igual que en Italia y Argelia– como mala hierba acompañante de cultivos, posiblemente por antiguos pueblos colonizadores, quizá griegos o fenicios. Otras recolecciones muy antiguas, en otras provincias andaluzas, deben ser interpretadas como de plantas meramente casuales o adventicias.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |