Reseda alba, L.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 449-451

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-21AE-DFD1-D1CC-77BBFBA2FD39

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 03:12:43, last updated by Admin 2025-03-24 20:31:21)

scientific name

Reseda alba
status

 

6. R. alba L. View in CoL , Sp. Pl.: 449 (1753) [ álba ] Ind. loc.: “Habitat Monspelii” [“Habitat Monspelii, in Hispania ” sec. L., Sp. Pl. ed. 2, 1: 645 (1762)]

Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 1: 450 (1987); lám. 166 a-d

Planta anual o bienal, raramente perennizante, multicaule. Tallos de hasta 130 cm, de postrado-ascendentes a erectos, simples o poco ramificados en la parte superior , glabros. Hojas basales 80-250(350) mm, en roseta, pinnatisectas, con 4-20 pares de segmentos, enteros, de margen plano o undulado; hojas medias y superiores alternas, progresivamente más cortas y con segmentos en menor número y más estrechos. Inflorescencia racemosa, muy densa, de (1,3)1,5- 2(3) cm de ancho; brácteas 2,5-3 mm, lineares, persistentes; pedicelos florales (0,5)3-6(10) mm, erecto-patentes, los fructíferos apenas más largos. Sépalos 5(6), de 2,5-5 mm, persistentes. Pétalos 5(6), de 3,5-7,5 mm, unguiculados,

blanquecinos; los superiores, con uña de longitud 1/3-1/4 de la del pétalo, suborbicular, de margen papiloso, y limbo cuneado, ± profundamente trilobado; pétalos laterales e inferiores, semejantes, pero más pequeños y con la uña más estrecha. Estambres 10(11), más cortos que los pétalos; filamentos persistentes, glabros; anteras 1,5-1,7 mm, oblongo-elipsoideas, amarillas. Cápsula 8-18 × 4- 6 mm, erecta , estipitada, subglobosa, elipsoidal o subcilíndrica, tetrágona, atenuada o fuertemente contraída en el ápice y con 4 dientes divergentes, glabra o papilosa en los ángulos. Semillas 1,2-1,5 mm, reniformes, de marrón obscuro a negras; testa lisa o papilosa.

Región mediterránea , de donde es originaria; cultivada o naturalizada en el C y N de Europa, N de América, Sudáfrica y la India . N.v.: enturio, gualdilla, hopo de zorra, jopillo de zorro, pimentonera, rabillo de gato, reseda blanca; port.: reseda-branca; cat.: capironat, carapuxa, enturió (Menorca).

1. Planta erecta ; cápsulas subcilíndricas; semillas papilosas ...................... a. subsp. alba

– Planta ascendente; cápsulas subglobosas; semillas lisas .................. b. subsp. hookeri

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Brassicales

Family

Resedaceae

Genus

Reseda