Calluna vulgaris, (L.) Hull

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 506

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-2267-DC1A-D192-700AFB9AF9D4

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 03:12:43, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:27:01)

scientific name

Calluna vulgaris
status

 

1. C. vulgaris (L.) Hull View in CoL , Brit. Fl. ed. 2, 1: 114 (1808) Erica vulgaris L., Sp. P 1.: 352 (1753) [basión.]

Ind. loc.: “Habitat in Europae campestribus sterilibus frequens” Ic.: Lám. 184

[ vulgáris ]

Tallos (5)20-100(200) cm, generalmente muy ramosos, tendidos o erectos. Ramillas jóvenes ± pubescentes. Hojas 1-3(3,5) mm, sagitadas, ± pelosas, rara vez glabras, plegadas, decusadas, imbricadas sobre todo en las ramas estériles, donde se disponen en 4 filas. Flores numerosas, axilares, cortamente pediceladas, patentes, provistas en la base de hasta 6-8 bractéolas aplicadas, ciliadas, las superiores sepaloideas. Sépalos 3-4 mm, libres, ± solapados, ovalados, incurvados, rosados o rara vez blancos. Corola 2-3 mm, con 4 lóbulos oblongo-lanceolados, rosada. Estambres inclusos; anteras apendiculadas, agudas. Ovario piloso; estilo derecho, exerto. Fruto 1-2,5 mm. Semillas numerosas, 0,5-0,7 mm, elipsoideas. 2 n =16*; n = 8.

Brezales, matorrales, pastos o bosques claros, generalmente en suelos silíceos; 0-2000(2700) m. (I11)V-XI(XII). Europa y NW de África (Marruecos y Mauritania); introducida en el N de América. Casi toda la Península Ibérica ; falta en Baleares (And.). Esp.: Av B Ba Bi Bu C Ca Cc CR (Cs) Cu Ge Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Na O Or P Po S Sa Se Sg So SS Te To V Vi Z Za. Port.: todas las provincias. N.v.: berozo, biércol merino, brecina, brezo, brezo común, bruza, carpaza, garbeña, quirihuela; port.: magoriça, queiró, torga ordinaria, urze; cat.: brinzes, bronsa, brosa, brossa, bruga, bruguerola, bruza, carrasella, cepell, cipell, herba negra, sap, xipell, bruc petets (Valencia).

Observaciones.– El tamaño de la planta, la pilosidad y el color de la flor varían mucho, lo cual ha dado pie a la descripción de algunas formas y variedades. En general, los capullos son blanquecinos y las flores rosadas, color que se apaga en la fructificación. En el N de la Península, en el seno de poblaciones glabras, se encuentran ejemplares tomentoso-grisáceos a los que se viene denominando C. sagittifolia var. hirsuta Gray, Nat.Arr. Brit. Pl. 2: 399 (1821). Esp.: C Le Lu O P Po So. Port.: BB.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Ericales

Family

Ericaceae

Genus

Calluna