Euphrasia salisburgensis, Funck ex Hoppe

C. Benedi, E. Rico, J. Guemes, A. Herrero & S. Castroviejo, 2009, Flora Iberica / Vol. XIII: Plantaginaceae - Scrophulariaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 471

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/F86F878D-6717-BB65-DC96-86153FBCA618

treatment provided by

Plazi (2025-03-20 06:28:07, last updated by GgImagineBatch 2025-03-23 02:36:41)

scientific name

Euphrasia salisburgensis
status

 

9. E. salisburgensis Funck ex Hoppe in Bot. Taschenb. [ salisburgénsis ] Anfänger Wiss. Apothekerkunst 1794: 190 (1794)

E. sicardii Sennen in Bol . Soc. Ibér. Ci. Nat. 29: 157 (1931) [ “Sicardi ”]

E. minima subsp. sicardii (Sennen) O. Bolòs & Vigo in Collect. Bot. (Barcelona) 14: 98 (1983) Ind. loc.: [no indicada de forma expresa ; Salzburgo]

Ic.: Lám. 116; fig. 3 l, m

Hierbas anuales, de 20(25) cm, por lo general enteramente purpúreas, glabras o escabriúsculas. Tallos erectos o a veces decumbentes en la base, ± ramificados, con ramas erectas. Hojas con (1)2-4 pares de dientes agudos o aristados, al menos los 2 primeros dientes de cada lado distantes entre sí, cuneadas en la base. Corola pequeña –5-6(8) mm–, blanca , purpúrea o violeta; labio inferior de igual hasta más largo que el superior. Estilo curvado hacia abajo, situado entre las anteras al comienzo de la antesis. Cápsula 4-6,5 mm, glabra o con escasos pelos cortos en el margen. 2 n = 44; n = 22.

En praderas y pastos secos o semisecos, principalmente en zonas montañosas, si bien en algunas localidades se encuentra a baja altitud, con preferencia en suelos básicos; 300-2800 m. VI-X. Desde las tierras bajas del N y C de Europa hasta las áreas de montaña del C y S de Europa , así como en el NW de Anatolia, Pirineos, Prepirineos, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y sierra de la Sagra. And. Esp. : B Bi (Bu) (Cs) Ge Gr Hu L Le Lo Na O P S SS Vi Z.